NUESTRA DIRECCIÓN

C/San Cristóbal 13, Écija (Sevilla) teléfono: 681946408 Atención de de lunes a viernes de 10,30 a 13,30

jueves, 6 de noviembre de 2025

FRANCISCA CHÍA GÁLVEZ

 


Nació en Gilena el 10/11/1911. Se casó con 19 años y tuvo una hija a los 20 (. Quedó viuda con 30 años y, sin apenas recursos, se trasladó a Sevilla para formarse de Matrona y Practicante a la vez que criaba a su hija de 10 años. Terminó los estudios de Matrona y Practicante en 1946 comenzando a ejercer su profesión en Sevilla y Aguadulce, desde 1949 en El Rubio, y en Écija desde 1951 hasta su jubilación en 1982 con 71 años. Écija fue su ciudad de acogida donde desarrolló mayormente su carrera profesional tanto en la Sanidad Pública (Hospital, Casa de Socorro, Distritos, etc.) como de forma Privada, con abnegada dedicación y con el reconocimiento de todos los ecijanos, compañeros sanitarios y autoridades. Mujer de fe Católica, profundamente creyente y practicante, entregada a los demás sin distinción alguna de condición o clase social, viajó a Roma donde fue recibida por el Papa Juan XXIII quien le concedió la Indulgencia Plenaria. Fue a la vez una mujer valiente adelantada a su tiempo, moderna, independiente, lectora habitual e interesada por la cultura, la historia, el arte y la música moderna. Obtuvo el carnet de conducir en 1964 a los 53 años y compró su primer SEAT 600 ese mismo año para desempeñar su trabajo, que hasta entonces hacía en su bicicleta, para asistir a embarazadas, partos y recién nacidos tanto en las casas particulares de Écija y zonas rurales como en el Hospital de San Sebastián de El Valle cuando estaba atendido por las monjas, a las que le unía una gran amistad, respeto y admiración mutuas. Ayudó a traer al mundo a miles de niños ecijanos ("sus niños", decía) hasta bien cumplidos los 71 años, y siguió atendiendo las consultas de quienes requerían su asistencia y consejos por su experiencia y buen hacer, ya fuesen mujeres embarazadas o compañeros de profesión. Tras su jubilación, recibió un homenaje en junio de 1982 de todo el colectivo de médicos y sanitarios de Écija en reconocimiento a su labor, su legado y su figura, enmarcada en una época histórica de máxima natalidad en Écija y en España que dio luz a una generación y una prosperidad social extraordinarias. Falleció en su casa familiar de Écija en 2005 a la edad de 93 años, siendo cuidada por su hija Elvira (ATS de profesión) hasta sus últimos días.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario