Carla Marín Peralta, originaria de Écija (1996), es una abogada especializada en derecho espacial y aeronáutico que combina su carrera con un profundo compromiso con su comunidad y el desarrollo social.
Desde pequeña destacó por su interés en el voluntariado, participando en campañas de donación y en proyectos de recuperación de pueblos abandonados, como Granadilla en Extremadura. Este compromiso se ha mantenido hasta la actualidad, colaborando en programas internacionales de Naciones Unidas como Space Women, iniciativa que busca empoderar y dar visibilidad a las mujeres en el ámbito espacial. Su objetivo es fomentar la participación de mujeres y niñas en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) relacionadas con el espacio, así como la iniciativa Space Weather cuyo objetivo es llevar agua potable a comunidades desfavorecidas a través de navegación satelital.
Su amor por el aprendizaje y por su ciudad natal la han llevado a trabajar en destacadas instituciones y, en la actualidad, ocupa un puesto clave en AIRBUS, donde gestiona eventos y visitas internacionales de alto nivel.
Además, es socia voluntaria en la Asociación Ellas Vuelan Alto, donde dirige el podcast Altos Vuelos para visibilizar a las mujeres en la industria aeroespacial. En 2022, creó este podcast por el que ha sido reconocida recibiendo una mención especial como socia voluntaria. En este espacio (un programa de radio en internet que se puede escuchar en cualquier momento) Carla entrevista a mujeres y figuras destacadas del sector aeroespacial, ofreciendo temas de interés en un formato accesible y fácil de escuchar desde cualquier dispositivo. También ha participado en Canal Sur Radio para hablar de curiosidades sobre el espacio y la Luna.
Comprometida con el aprendizaje continuo, encuentra su motivación en el apoyo de su madre y en el impacto positivo que su trabajo genera en la comunidad y en la visibilidad de las mujeres en profesiones especializadas.
Carla es, además, un ejemplo de superación y dedicación combinando su trabajo con la investigación de un doctorado en Derecho Internacional Público en la Universidad Carlos III de Madrid, enfocando sus esfuerzos en mejorar la sociedad a través de las actividades espaciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario