NUESTRA DIRECCIÓN

C/San Cristóbal 13, Écija (Sevilla) teléfono: 681946408 Atención de de lunes a viernes de 10,30 a 13,30

viernes, 20 de junio de 2025

Asamblea Extraordinaria del Consejo Local de la Mujer para la elaboración caledario de mujeres 2026

Está mañana,del día 20 de junio,ha tenido lugar una asamblea extraordinaria del Consejo Local de las Mujeres, para recoger propuestas de mujeres de Écija para el calendario de 2026.

Participaron La Delegación de Igualdad, Las tecnicas del Centro de Información de la Mujer,y representantes de la asociación Zulaija, Peña flamenca M.Teresa León y Hierbabuena,

Tras un amplio debate,se consensuaron las mujeres de Écija que desde el calendario serán reconocidas como modelos de mujeres trabajadoras,creativas y que han contribuido a la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres,sin menoscabo de otras que consideramos merecedoras de figurar en el calendario de 2027 también propuestas 

En breve se conocerán sus nombres.
 

viernes, 30 de mayo de 2025

MUJERES CON HISTORIA, Marisol Palacios

 


Soledad Palacios Martín

Licenciada en Geografía e Historia con especialización en Transporte por la Universidad de Sevilla.

Es una profesional con más de 25 años de experiencia en el ámbito del transporte y la logística. Desde su juventud, compaginaba sus estudios nocturnos en el Instituto San Fulgencio con su trabajo en el negocio familiar (autoescuela) y como alumna en el módulo de arqueología de la escuela taller "J. Giles y Rubio", lo que le permitió forjar una base sólida para su carrera. A lo largo de los años, Soledad ha destacado especialmente en el sector de las mercancías peligrosas, donde ostenta el puesto de consejera de seguridad en empresas líderes de la aeronáutica, la industria química y los puertos.

Con una amplia formación, ha sido una pieza clave en la configuración de rutas seguras para este tipo de transporte en España. Su enfoque en la mejora de la seguridad y la profesionalización del sector la ha llevado a intervenir en foros internacionales y nacionales, como el Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte, donde en marzo de 2025 tuvo un papel destacado como ponente en la mesa de debate "Impulsando el empleo".

Además de su vasta experiencia en el sector, también ha demostrado su compromiso con la formación y la igualdad. En su carrera, ha participado activamente en la promoción de la educación vial, colaborando en jornadas y congresos relevantes como jornadas Internacionales sobre los “Problemas de Localización y Logística en el Transporte de Mercancías Peligrosas”, celebradas en la Universidad Pablo de Olavide, jornada técnica “Mercancias Peligrosas, Normativa y Procedimientos de Actuación” celebrada en el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. también ha contribuido con artículos y comunicaciones científicas, como su trabajo sobre la Red de Itinerarios de Mercancías Peligrosas por Carretera, presentado en la Universidad de Sevilla, , refleja la constante actualización de sus conocimientos y su visión para mejorar los estándares del sector.

No es solo una profesional destacada, sino una mujer profundamente conectada con su identidad lleva consigo el orgullo de ser astigitana “Mi compromiso con la cultura de Écija surge de la admiración por la riqueza histórica de mi ciudad, me gusta ver cómo los ojos de mis amigos y compañeros se iluminan al descubrir cada rincón de mi querida ciudad”.

Pero la trayectoria de Soledad no se limita al ámbito cultural. En su labor social, ha demostrado una dedicación inquebrantable al empoderamiento de las mujeres. En particular, su participación en un proyecto del Ayuntamiento de Sevilla ha sido fundamental. Este proyecto, que se centra en la formación de mujeres en situación de exclusión laboral como conductoras de autobuses, ha abierto nuevas oportunidades para aquellas mujeres que, debido a sus circunstancias sociales difíciles, no habían tenido acceso a este tipo de profesiones.

Es una profesional comprometida con la seguridad y la mejora de la igualdad en el sector del transporte. Su amplia experiencia y su liderazgo la han consolidado como un referente en la mejora de la seguridad en el transporte de mercancías peligrosas y la profesionalización del transporte en

 España.

DIVULGACION Y FORMACIÓN PARA EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL




 

jueves, 22 de mayo de 2025

CONCURSO DE FOTOS DE ECIJA "MIRADAS SOBRE VUESTRA CIUDAD"

Objetivo: dar a conocer mejor las ciudades hermanadas con Pavillons sous Bois 

Y viceversa 

Pavillons s/Bois tiene 3 ciudades hermanadas : Bragança en Portugal, Münstermaifeld en Alemania y Écija en España. 

Este concurso fotos está organizado por el Fotoclub de Pavillons sous Bois 

Se trata de fotografiar su ciudad sin fotografiar a nadie (respeto a la persona). Se esperan fotografías originales que dan cuenta de la personalidad de la ciudad pues de Écija (punto  de vista historico, arquitectural…) 

Cada fotógrafo puede mandar 5 fotos

( 4500 pixeles mínimo) 

El hermanamiento de Écija recogerá las fotos en el correo electrónico loli_cecilia_sanchez@hotmail.com hasta el día 31 de mayo de 2025. 

Un jurado formado con miembros del Fotoclub y de 2 responsables de cada uno de los 3 hermanamientos seleccionarán 15 fotos de cada ciudad así como de Pavillons sus Bois. 

Entre estas 15 fotos, se regalará un premio a 3 fotos en cada ciudad, sin duda libros de fotógrafos franceses   

En nuestra ciudad, serán expuestas las 15 fotos seleccionadas de cada ciudad. 

Esperamos que en Écja se expongan las 15 fotos de los fotógrafos de Pavillons sous Bois 

  

domingo, 13 de abril de 2025

Colaboramos con la Primera Feria Arte-Sana de Écija. Enhorabuena. A por la Segunda!

 


I Feria de Muestras ArteSana, celebrada el 5 de abril en la Casa de la Juventud, tuvo una jornada muy intensa e interesante, donde hubo en paralelo conferencias, actividades y stands informativos de las actividades de bienestar de nuestro municipio. 


En la Feria podíamos encontrar información sobre un abanico amplio de actividades que promocionan nuestras Salud, entre ellas encontrábamos Osteopatía, Auriculoterapia, Movimientos saludables como Biodanza, Taichi, Yoga y Pilates, también se contó con formaciones de cursos como Kinesiología Cuántica, Astrología Psicológica y muchas más temáticas. 


Un día lleno de cosas ocupaciones sobre el bienestar, donde tod@s l@s participantes se sintieron fortalecidos para seguir en el camino de la Salud Física, Mental y Espiritual.


Desde la organización les queremos dar las gracias a la Asociación Hierbabuena por su gran apoyo y colaboración para que pudiera salir adelante la Feria, a nuestra delegada de Juventud Mónica Martín por ofrecernos el espacio de la Casa de la Juventud de Écija, y a Sonia Armenta por el broche final que nos brindó.