NUESTRA DIRECCIÓN
ACTIVIDADES
sábado, 27 de abril de 2024
VI ARTEFEM 2024
LAS SOMOS TODAS, programa 373
Todas nos creemos personas inteligentes, incautas e incluso malvadas, pero es difícil
lunes, 22 de abril de 2024
CLUB DE LECTURA
El pasado jueves,día 18 de abril,tuvimos una nueva sesión dedicada al libro de Azar Nafisi,titulado:
"Leer Lolita en Teherán".
Contal motivo,nos acompañó nuestra amiga Elena Vecino,que recientemente ha estado en Irán.
Fue muy interesante el relato que hizo de su viaje y el análisis de la situación con política social del país.
Os recordamos que próximamente hablaremos de "La vida de las mujeres",de Alice Munro.
Nuestro Club de lectura se reúne quincenalmente en la Biblioteca Pública Municipal.
La asistencia es libre.
Inscripción en la misma biblioteca.
viernes, 19 de abril de 2024
PETICION PARA ROTULAR UNA CALLE CON EL NOMBRE "ALMUDENA GRANDES"
La Asociación de Mujeres de Écija Hierbabuena en la Asamblea del 5 de abril de 2924 acordó por unanimidad exponer y solicitar ante los Grupos de la Corporación Municipal,que una calle de la ciudad de Écija lleve el nombre de la Escritora ALMUDENA GRADES.
Se presenta antes los grupos de la Corporación Municipal una reseña de la autora y un plano de la situación de la calle que se propone sea rotulada.
NOMBRE PROPUESTO: ALMUDENA GRANDES
Almudena Grandes, escritora y columnista española,
mujer de participación comprometida y relevante en
movimientos, tanto sociales como políticos y culturales,
no necesita mayor presentación:
Estudió Geografía e Historia en la Universidad
Complutense de Madrid, trabajó en el sector editorial
como redactora y correctora y coordinó una colección
de guías turístico-culturales. Colaboró habitualmente en
prensa, principalmente en El País, y participó como tertuliana en algunos programas de
la Cadena SER. Coautora en libros colectivos, tales como Libro negro de
Madrid (1994), Madres e hijas (1996) y Érase una vez la paz (1996). Comprometida con
diferentes colectivos, desde 1998 fue miembro del Comité Asesor del Legado Andalusí.
Su primera novela, Las edades de Lulú (1989), obtiene un gran éxito de crítica y público
y es traducida a más de 20 idiomas. Obtiene con ella el premio Sonrisa Vertical de novela
erótica y es llevada al cine por Bigas Luna en 1990. Su siguiente novela, Malena tiene
nombre de tango (1994), es adaptada al cine por Gerardo Herrero en 1996.
Después de Malena publicó varias novelas protagonizadas por mujeres, como Atlas de
geografía humana (1998), o Los aires difíciles (2002), llevada también al cine por
Gerardo Herrero en 2006. En 2007 publica El corazón helado, que en 2008 gana el
premio José Manuel Lara y el del Gremio de Libreros de Madrid.
07/05/1960-27/11/2021. Madrid.
En 1997 es la primera mujer que recibe el premio Rossone d’Oro, que antes habían
obtenido escritores como Alberto Moravia o Ernesto Sábato. Vive a caballo entre
Granada y Madrid, participa en encuentros literarios, y se reivindica como heredera de
la gran novelística del s. XIX, especialmente del realismo francés y de la narrativa de
Benito Pérez Galdós. En octubre de 2018 gana el Premio Nacional de Narrativa.
Gran parte de su novelística está ambientada en los años finales del s. XX, y muestra la
vida cotidiana de la España de cambio de siglo. También le interesa la guerra civil
española. En El corazón helado (2007) presenta el establecimiento de varias dinámicas
de poder de la España contemporánea. Esta mirada al pasado se sistematiza a partir
de Inés y la Alegría (2010), que da comienzo a una serie centrada en el conflicto bélico
denominada Episodios de una guerra interminable, continuada con El lector de Julio
Verne (2012), Las tres bodas de Manolita (2013) y Los pacientes del doctor
García (2017). La quinta entrega de la serie, La madre de Frankenstein (2020), está
ubicada en la década de los 50.
UBICACIÓN DE LA CALLE EN CUESTIÓN
Esta nueva calle va desde Ronda del Ferrocarril hasta
Ronda de San Agustín, limitando el área de servicio
para autocaravanas de Écija.
En la figura adjunta se muestra, aproximadamente, su
ubicación, usando puntos de referencia de clara
identificación
sábado, 13 de abril de 2024
LAS SOMOS TODAS, programa 372 de 5 de abril de 2024
domingo, 7 de abril de 2024
jueves, 4 de abril de 2024
Comienza el curso "CUIDAR SE ESCRIBE EN FEMENINO"



