Nuestra Asociación de Mujeres de Écija Hierbabuena ha apoyado al grupo de pensionistas de Rota participante en la Marcha en Defensa de las pensiones Públicas, que ha pasado por nuestra ciudad.
Este grupo va andando camino de Madrid para encontrase con otros grupos llegados de distintos puntos de España, con el objetivo de reivindicar pensiones dignas y justas.
Objetivos que nosotras también reivindicamos.
NUESTRA DIRECCIÓN
C/San Cristóbal 13, Écija (Sevilla) teléfono: 681946408 Atención de de lunes a viernes de 10,30 a 13,30
ACTIVIDADES
viernes, 27 de septiembre de 2019
miércoles, 25 de septiembre de 2019
martes, 24 de septiembre de 2019
Firma del convenio con la asociación Lucena Acoge
martes, 17 de septiembre de 2019
20 S Manifestación nocturna
20 S la noche será violeta
Únete a las 20 h. En El Salón
Convocatoria Estatal
Lleva una luz violeta
Datos de la Fiscalía General del Estado:
En 2018, 166.961 mujeres denunciaron porque sufrían violencia por parte de su pareja o expareja.
De esas 166.961 (cifra aterradora) se están investigando 14 por indicios de falsedad.
Aún no se sabe si las 14 resultarán falsas pero, aunque las 14 lo fueran, representarían un 0,0083% (o sea, 14 falsas frente a 166.947 reales, comparemos cifras).
De hecho, desde el año 2009, solo se han registrado 97 denuncias falsas. Supone un 0,0069% del total.
Por contraste, de las 49 mujeres asesinadas en 2018 por sus parejas o exparejas, 16 habían denunciado previamente. Supone un 32,65%8
Conclusión: hay que ser muy machista y, además, muy obtuso y, además, muy brutal y, además, muy cínico y, además, muy bestia para escandalizarse por ese 0,0069% de denuncias falsas y no por ese 32,65%8 de mujeres que no fueron protegidas debidamente después de denunciar.
Conclusión bis: el 20 S: emergencia feminista
Pilar Aguilar Carrasco
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10158984361847516&id=576797515
Únete a las 20 h. En El Salón
Convocatoria Estatal
Lleva una luz violeta
Datos de la Fiscalía General del Estado:
En 2018, 166.961 mujeres denunciaron porque sufrían violencia por parte de su pareja o expareja.
De esas 166.961 (cifra aterradora) se están investigando 14 por indicios de falsedad.
Aún no se sabe si las 14 resultarán falsas pero, aunque las 14 lo fueran, representarían un 0,0083% (o sea, 14 falsas frente a 166.947 reales, comparemos cifras).
De hecho, desde el año 2009, solo se han registrado 97 denuncias falsas. Supone un 0,0069% del total.
Por contraste, de las 49 mujeres asesinadas en 2018 por sus parejas o exparejas, 16 habían denunciado previamente. Supone un 32,65%8
Conclusión: hay que ser muy machista y, además, muy obtuso y, además, muy brutal y, además, muy cínico y, además, muy bestia para escandalizarse por ese 0,0069% de denuncias falsas y no por ese 32,65%8 de mujeres que no fueron protegidas debidamente después de denunciar.
Conclusión bis: el 20 S: emergencia feminista
Pilar Aguilar Carrasco
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10158984361847516&id=576797515
Suscribirse a:
Entradas (Atom)